LAS HORAS DE MI AGENDA
Ulises Velázquez Gil
Guadalupe Dueñas en Bellas Artes. Comienzo estas líneas con un breve recuerdo: en los meses en que se debatía mi destino como estudiante universitario, mi “salvación” siempre fueron los libros que adquirí en la Educal del Pasaje Zócalo-Pino Suárez, entre ellos, Tiene la noche un árbol de Guadalupe Dueñas. (Confieso que en ese tiempo leía como obseso, pero cuando leía una prosa muy bien cuidada, simplemente quedé sin palabras.) Viene a colación este chispazo memorialista porque el domingo 3 de diciembre, en la sala “Manuel M. Ponce” del Palacio de Bellas Artes, se presentaron las Obras reunidas de Guadalupe Dueñas, bajo el sello del Fondo de Cultura Económica; la investigadora Patricia Rosas Lopátegui fue la encargada de compilar y reunir toda la obra en un solo tomo, entre cuentos y artículos ya publicados, además de poesía y una novela, géneros inéditos hasta la fecha.
Con el reloj en contra, el firmante de esta columna llegó al Palacio de Bellas Artes para la presentación; para fortuna suya, sólo había veinte personas al interior de la sala Ponce, entre familiares y amigos de Guadalupe Dueñas, y una joven parejita de sociólogos de la FES Acatlán, a quienes saludé y me dieron chance de sentarme junto a ellos. No menos de cinco minutos después de tomar asiento, el agua de azar hizo encontrarme a Cristina Liceaga, editora en jefe de EscritorasMX (espacio que varias veces se ha mencionado en anteriores entregas), quien se sentó junto a mí y así tener una gran vista de la presentación.