ремонт своими руками автомобили ВАЗ

8 de 11

Escrito por Flor y Látigo el . Posteado en Información General

Considerando la aportación de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, que coordina la diputada LUPITA FLORES VALDEZ, la Cámara de Diputados dio el visto bueno a la Reforma Política más importante de los últimos años. Significó la modificación de 14 artículos de la Carta Magna. Una de las iniciativas que se acumularon para dar paso al dictamen, fue la presentada por LÁZARA NELLY GONZÁLEZ AGUILAR. Fue el cuatro de noviembre de 2008 cuando la tamaulipeca subió a la tribuna para promover la adición de un segundo párrafo al artículo 87 relativa a la toma de protesta del Presidente Electo.

Del gobierno de colisión al gobierno de coalición

Escrito por Flor y Látigo el . Posteado en Información General

¿Qué significaría para un priista, que el presidente por el cual votó designara a un secretario de Estado que fuera militante de otro partido político? Para ser más explícito: ¿qué significaría para un priista de Chihuahua que votara el próximo 1 de julio de 2012 –llevando al triunfo a Enrique Peña Nieto como Presidente de la República–, que el 1 de diciembre de ese mismo año se enterara que el secretario de Gobernación fuera Andrés Manuel López Obrador o Josefina Vázquez Mota?
Shock, despropósito, anatema. México convertido en el país de Alicia, el de la maravillas. El absurdo llevado a su más alto grado de expresión. Sí, en la hipérbole del ejemplo tal vez, sólo que eso es lo que significa un Gobierno de Coalición.


¿Por qué las inteligencias más connotadas de este país (incluso algunos políticos) están señalando el proyecto del Gobierno de Coalición como el más viable  camino hacia la solución de los problemas de México? ¿Por qué?

La amnistía a los capos que propone Fox También lo beneficiaría a él y su familia El Chapo escapó en el primer mes de su sexenio

Escrito por Flor y Látigo el . Posteado en Información General

El ex presidente Fox insiste en su propuesta de dar amnistía al narco y perdonar a los cabecillas del crimen organizado. El Chapo Guzmán escapó en el primer mes de su gobierno. ¿A quién supondrías que trata de ayudar? Nuestros participantes en la encuesta de esta semana votaron así: Fox trata de ayudar a que vuelva la paz al país, 3 por ciento; al propio Fox, Marta Sahagún e hijos, 30 por ciento; sólo a Fox, 4 por ciento; al Chapo y jefes de mafias, 63 por ciento.

Metodología

Enviamos un cuestionario a 3 mil personas cuyos buzones electrónicos tomamos al azar entre los miembros de El Foro México. Contestaron mil 937. En seguida reproducimos fragmentos de algunas opiniones que expresaron.

El regreso del PRI

Escrito por Flor y Látigo el . Posteado en Información General

A menos de un año para las elecciones presidenciales del 2012, nos encontramos en el inicio de lo que será la contienda con más expectativas de la historia de la política en México.

A once años de la transición, el Partido Acción Nacional, nos ha demostrado que no ha podido con el paquete, que ellos mismos decían que eran el cambio que México necesitaba. Nos encontramos con que hay mas de 50 millones de pobres en el país, un crecimiento del PIB menor al 4% (INEGI, al segundo trimestre del 2011), una guerra que nos ha costado cerca de 40,000 muertos, una ola de inseguridad y un estado “fracturado”. Eso es lo que el PAN ha logrado después de once años.

Partido Revolucionario Institucional (PRI): Después de que dejaron el poder hace once años y con una “nueva cara”, el PRI trabaja a toda costa con su slogan de “el nuevo PRI” para volver al poder, el cual mantuvieron por 70 años. A estas alturas sólo quedan dos precandidatos, muy conocidos por todos los mexicanos, más uno que otro, pero  a fin de cuentas muy conocidos. Según datos de Consulta Mitofsky a Septiembre del presente año, el PRI tiene una preferencia del 39%, sobre 19% del PAN y 15% del PRD en busca de la presidencia de la república.

Beatriz Cecilia, una mezcla de lírica, música, video y escenificación

Escrito por Flor y Látigo el . Posteado en Información General

Con la participación de un invitado especial, la escritora Graciela Roque, la artista Beatriz Cecilia ofreció anoche su propuesta escénica de poesía multimedia ‘De mis humedades vengo’, en el Centro Cultural El Foco, en esta ciudad.

En esta nueva aparición del proyecto que Beatriz Cecilia entrega cada viernes en dicho foro desde el 7 de octubre pasado, la escritora Roque afirmó que la poesía de Beatriz Cecilia es transparente, auténtica e iluminada.

Roque destacó también que la poesía de la autora de “Soñada de mí” habla de cosas cotidianas que trasciende a lo universal. Tras esta pequeña introducción al trabajo poético de Beatriz Cecilia dio inicio el espectáculo poético multimedia.

Se trata de un programa unipersonal en el que conviven la lírica, las canciones, la escenificación y el video. Su origen es resultado de la publicación del poemario y el material musical del mismo nombre.

FCE representará a México en la FIL en Santiago

Escrito por Flor y Látigo el . Posteado en Información General

Un amplio programa de actividades desarrollará la representación en Chile del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, en la 31 Feria Internacional del Libro de Santiago, que este sábado abrió sus puertas al público.

El FCE, según una de sus ejecutivas, María José Camblor, presenta dos puestos de ventas en el recinto ferial, en el centro Cultural Estación Mapocho de la capital chilena, para representar dignamente la actividad editorial de México.

El primero tiene 46 metros cuadrados y es destinado al catálogo general, y el otro, de unos 20 metros cuadrados, fue destinado al catalogo infantil de la editorial.

Impulsa gobierno del Distrito Federal tradiciones de los pueblos de la capital mexicana

Escrito por Flor y Látigo el . Posteado en Información General

El circuito cultural de la “Ruta de los Muertos 2011”, impulsada por la Secretaría de Cultura del Distrito Federal como un esfuerzo por preservar y difundir la diversidad del Día de Muertos en las delegaciones, llega a Tláhuac, lugar enigmático, con algunas de las tradiciones más arraigadas y reconocidas a nivel nacional. La costumbre de rendir culto a los fieles difuntos se extiende por los siete pueblos originarios de la demarcación con una gran variedad de eventos culturales que resaltan las creencias que le dan sentido a esta población.

Las actividades iniciaron el 28 de octubre en el exterior de la Casa de Cultura Teatro Miquiztli en la entrada del Pueblo de San Andrés, con la develación del Tzompantli Monumental “Identidad y trascendencia”, 30 cráneos gigantes hechos a base de cartonería mexicana con un tamaño de cerca de diez metros cuadrados.

Este domingo 30 se realizará el Primer Medio Maratón que dará inicio a las 08:00 horas en el Bosque de Tláhuac y recorrerá las vías primarias de la delegación y algunos ejidos hasta llegar a Mixquic; para este evento se espera la participación de dos mil 300 corredores.

Leyendas mexicanas contadas a los más pequeños

Escrito por Flor y Látigo el . Posteado en Información General

Ante una audiencia en la que predominaron niños de entre seis y 12 años de edad, hoy se llevó a cabo la presentación del libro “Leyendas mexicanas de todos los tiempos”, de Marisol González Olivo y Alberto Círigo Villagómez, en el auditorio del pasaje Zócalo-Pino Suárez del Sistema de Transporte Colectivo, Metro.

La publicación, explicó Alberto Círigo, aborda leyendas y mitos mexicanos de diferentes épocas, como lo son la prehispánica, colonial y también se incluyeron algunos relatos urbanos y más contemporáneos, con la finalidad de mantener viva esta tradición.

Durante la conferencia, los infantes se mantuvieron atentos ante los argumentos del autor, quien describió que la tradición oral es el origen de las leyendas.

Se explicó, por ejemplo, que la canción “En el muelle de San Blas”, del grupo mexicano Maná, tiene como origen una leyenda que cuenta la historia de una mujer que vivía en la costa y se enamoró de un joven que se marchó de la población prometiendo regresar por ella.

Galería 2

  • El metro en contigencia sanitaria por el COVID-19
    Estación del Metro, Salto del Agua. Foto: Alfredo Martínez
  • Entrada a Celebrando la Eternidad
    Entrada Bosque de Chapultepec. Celebrando la Eternidad. Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Celebrando la Eternidad
    Celebrando la Eternidad en el Bosque de Chapultepec. Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Celebrando la Eternidad II
    Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Celebrando la Eternidad I
    Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Parque Ecológico Xochitla
    Ofrenda de Día de muertos Parque Ecológico Xochitla en Tepotzotlán Fotografía: Estrella V. Leonor
  • El xoloitzcuintle.
    elebrando la Eternidad. Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Grabados de José Guadalupe Posada
    Celebrando la Eternidad. Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Ofrenda Monumental Tepotzotlán
    Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Día de Muertos en Tepotzotlán
    Día de muertos en Tepotzotlán Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Catrina 2019
    Catrina en Tepotzotlán Fotografía: Estrella V. Leonor
  • Ecos del 15 de septiembre...
    Fotografía: Irma Váldez
  • Ecos del 15 de septiembre...
    Fotografía: Irma Váldez
  • Mar
    Fotografía: Carolina Bello
  • Olas de mar
    Fotografía: Carolina Bello
  • Paisaje de playa
    Fotografía: Carolina Bello
  • Nubes
    Fotografía: Carolina Bello
  • Paisaje de carretera
    Fotografía: Carolina Bello
  • Playa
    Fotografía: Carolina Bello
  • Camino a la pirámide del Sol, Teotihuacán
    Fotografía: Estrella Vianey Leonor Torres
  • Vista de la pirámide de la Luna
    Fotografía: Estrella Vianey Leonor Torres
  • Paisaje de Teotihuacán
    Fotografía: Estrella Vianey Leonor Torres
  • Pirámide del Sol, Teotihuacán
    Fotografía: Estrella Vianey Leonor Torres
  • Paisaje panorámico de Teotihuacán
    Fotografía: Estrella Vianey Leonor Torres
  • Pieza del museo de la Cultura Teotihuacana
    Fotografía: Estrella Vianey Leonor Torres