*”Amargo es perder a un amigo”, Rubén Bonifaz Nuño. En memoria de mi más grande amiga recién fallecida, MI MADRE RITA.
Justo el 25 de febrero en Palacio Nacional, Enrique Peña Nieto elevó -con el aval de dirigentes y representantes de los tres partidos mayoritarios- a rango constitucional la primera ¿¿¿reforma??? -o imposición- derivada de ese entuerto que llaman propios y no tan extraños… “Pacto por México”. Se trató así, de un gran paso para el festín neoliberal que hoy arropa como nunca el priísmo en pleno y que en complicidad avalan panistas y perredistas.
Emanó la educativa, que a ojos del siempre ambicioso “club de los ricos” -OCDE- hoy bajo la batuta del dizque mexicano “ángel de la dependencia “Gurría, se lame los bigotes y se frota las manos en términos reales y pasivos por la consolidación de otras tres más, de gran peso a sus intereses trasnacionales, las: de telecomunicaciones, energética y fiscal; mismas que ningún gobierno prianista habría consumado pese a las presiones externas.
Ese último lunes de febrero una gran ausencia se comentaba en todos los corrillos políticos y radiopasillos grilleros, la de la otrora “Maestra Gordillo”, semipterna líder del SNTE, quita-pon política por excelencia y pieza invaluable para el ajedrez político nacional de los últimos 25 años. Aunque muchos especulaban, quizá este detalle vendría a confirmar la ¿real distancia? con el mexiquense que ¿¿¿decide??? los destinos de una nación tan lastimada en todos los órdenes, como la nuestra.
Días y horas previas a dicho acto los dimes y diretes entre el sindicato magisterial más importante de América latina y el gobierno federal representado por el titular del ramo, Emilio Chuayffet Chémor no se habían hecho esperar… desde el enojo y la amenaza hasta la evocación mutua de “ignorancia” salieron a relucir entre una y otro, magnificándose claro está por la gran maquinaria mediática al servicio del sistema.
Hasta ese momento… ¿quién pensaría que en cuestión de horas, la guerrera chiapaneca volvería a ser noticia hasta internacional? Un operativo quirúrgico y discreto de la PGR logró la detención de Elba Esther en el mismísimo aeropuerto tolucense aquella tarde-noche del martes 26, dadas las acusaciones de la super-poderosa Secretaría de Hacienda, cuya titularidad recae en el cercano colaborador y consejero presidencial Luis Videgaray, ya presidenciable para el 2018.
En la candileja mediática surgieron presunciones de todos colores y sabores desde “el Elbazo” al más puro estilo del mentor salinista, hasta un ajuste de cuentas entre priíistas, o de frenar de una vez por todas a los poderosos charros sindicales que tanto dañan la imagen tricolor, hasta… quienes piensan -y así se mantienen- que se trató de un buen golpe puesto en charola “media” para legitimar el gobierno peñaniestista, todavía cuestionado por su sospechosista ascenso -electoral- al poder.
Lo cierto, es que muy pero muy pocos defienderon a doña Elba Esther, pues eran bien conocidas sus enormes triquiñuelas con los dineros de más de un millón de mentores, cuyas cuotas alimentaron puntual y generosamente el ego -personal, familiar y sindical- y los carísimos caprichos de quien se sentía inmune e impune; ahí están las balconeadas de sus propiedades aquí y acuyá o, sus compras en la elegante departamental Neiman Marcus, o sus famosas restiradas “botox” que poco la favorecieron. ¿Cuántos allegados y beneficiados -periodistas, intelectuales, políticos, funcionarios, profesores, amigos- conocían, gozaron y platicaron “sin empacho alguno” lus excentridades y frivolidades por años y nunca denunciaron a Gordillo Morales?
Si la bandera de “justicia selectiva federal” -según parece- se fundamentó en este caso, principalmente en el enriquecimiento ilícito derivado del desvío de recursos y hasta el lavado de dinero, no escatimó ningún recurso mediático el gobierno de la República vía el procurador Murillo Karam y el propio Peña Nieto al reafirmar a los cuatro vientos de que “no había intocables”, “ni nadie está por encima de la ley”; frases pre-fabricadas y repetidas hasta la náusea desde hace tres décadas, porque la realidad del México “real” es otra a la que pintan en sus diarios espacios y tiempos, los oficialistas y oficiosos gracias a jugosas igualas o contratos de publicidad oficial.
Mientras la suerte de la profesora Gordillo se juega en la mesa nacional con múltiples cartas, desde… su edad y estado de salud para purgar condena en arresto domiciliario, a mantenerse en prisión para taparle el “ojo al macho”, hasta la posibilidad de que sus abogados echen por tierra las -¿¿¿sólidas???- acusaciones del abogado de la nación, o que la lengua de plano se le suelte a la chiapaneca arrasando lo que a su paso pueda llevarse; millones de mexicanos preguntan en voz alta a EPN, ¿qué espera entonces para llevar a buen recaudo a decenas y decenas de “tocables” que siguen protegidos por el sistema político que los parió gracias a apoyos acordados en lo oscurito, complicidades, prebendas y vaya usted a saber cuántas argucias más?, ¿Ser o no ser congruente?
¿Nombres?… para empezar están otros peces gordos, encabezados por el líder sindical petrolero Romero Deschamps tan famoso últimamente, sí de ex-gobernantes se trata que tal la dupla Fox-Sahagún, o el neo-harvardiano y protegido Calderón y amigos que lo ayudaron a sangrar el erario nacional. Cómo se apreciará, hay de todos los niveles: federal, estatal y municipal, bueno hasta parientes y allegadoscomo el tío Montiel o los mismos hermanitos Salinas -denunciados por el extinto Miguel De La Madrid- o, una buena fauna de políticos rojos, azules, verdes o amarilllos. La hay retirada y en activo o con cuello blanco y sótana papable, presumiendo y no honorabilidad en elegantes reuniones de “vip people” o en espacios de la “prensa bonita o rosa”. ¡Es cuestión de decidirse, pues! ¿Alcanzarán las nuevas cárceles con capital privado?
¿Verdad que no es lo mismo ”ejercer en plena cadena nacional la demagogia pura”, qué cumplir el maltrecho o vapuleado “Estado de Derecho” nacional?, como dijera el poeta Javier Sicilia -en alusión a otro gran pendiente nacional, pero que bien cabe aquí referir- mientras “no haya justicia, todo queda en el discurso”.
De la festejada “reforma educativa”, ya comentaremos en próximos espacios.
- D. 1 de nueva cuenta atacó la censura doble moralista Aguirre en Radio Centro, ahora contra otro comunicador de excelencia Bernardo Barranco, seguro se recuerda la infamia contra José Gutiérrez Vivó.
- D. 2 se acabó el tercer mes del año.
- D. 3 ni en semana santa varó la violencia.
- D. 4 ¿se dará en abril la cacaraqueada “reforma en telecomunicaciones”?, ya veremos que cabildero -Slim o duopolio- ganó.
- D. 5 sorpresiva muerte de Soraya Jiménez, la primera mujer que ganara una medalla de oro olímpica para México en Sydney 2000.
- D. 6 la “prima vera” llegó con travesuras climáticas.
- D. 7 el JGDF el doctor Mancera, dió tremendo golpazo de semana santa con el ajustito a las tarifas del transporte capitalino dizque por la alza de los combustibles. Sòlo el democrático metro, se salvó de la decapitación manceriana. Por cierto, ¡qué osote hizo su operativo del alcoholímetro en el segundo banderazo vacacional!, hay quienes tardaron ocho horas en llegar a Acapulco.
- D. Extra ojalá sea una habladuría la amenaza norcorena. ¿qué culpa tiene el mundo de sus pendientes nucleares con el imperio?