“Todavía hay tiempo”
Los escenarios que vienen hacia MORENA en general y al obradorismo en particular no son menores, sobre todo si se piensa lo que viene en el 2021 (elecciones), ya que el entorno social y político que estamos viviendo aunado al económico no esta dando paso a la propuesta de ideas, pero tampoco se están escuchando los unos con los otros, la respuesta de los amplios sectores de la elite política es clara ‟hacer la guerra, para ver quién cae primero”, ¿les importa el país? o su privilegios, los problemas están a la vista en diversos frentes, veamos:
El covid 19.
FRENA.
BOA.
Empresarios que buscan más de lo mismo.
Violencia.
Desempleo.
Economía.
Las diferentes tipologías de mafias mexicanas.
Partidos políticos basura.
Burocracia perdida en los entresijos de los intereses de grupos políticos.
Una nueva transformación que no se sabe si va por el fondo o nada más la forma.
Una justicia que deja sobre todo a los más necesitados mucho que decir.
El caso Lozoya, Genaro García Luna y Cienfuegos se atojan sean las diversas cajas de pandora de una de las tantas corruptelas del ex – sistema político mexicano.
Lo que vemos en los diferentes frentes de la cosa pública y política del proyecto de la 4T es una congruencia de acabar con la corrupción a toda costa (durante el tiempo que dure el obradorismo en el poder, -claro está-) ya que esta misma lacero la confianza del gobernado por los diversos abusos que hubo al interior de los gobiernos panistas y priístas que en lugar de reivindicar caminos en el arte de gobernar, hubo más componendas en los negocios desde el poder (incluso hasta con mafias), pero en la otra esquina es de esperarse que se asoma un extremismo en las posturas de los otroras partidos políticos, sus diversas amenazas, no se diga sus posturas políticas, su leguaje político es delicado y en mucho de sus aspectos beligerante impregnándose que no hay de otra que la violencia política, la sociedad es cierto, no esta muy contenta por todo lo que pasando con la pandemia, la violencia, el empleo, entre otros temas que le duelen a la gente, pero no por ello se ha dejado de trabajar por parte del proyecto político que tiene en mente el presidente en turno, pero acordémonos que no se le heredo por parte del calderonismo-peñanietismo una administración pública eficaz, eficiente y en paz, mucho menos comprometida con las causas nobles del país.
Lo que viene para nosotros es paciencia, pero también exigencia hacia los que gobernantes (sean del color que sean), para que la cuestión de gobierno cambie para el beneficio de todos, de no ser así entonces veremos más marchas, más linchamientos ejemplo tipo combi o bien como el caso del choque con un pochimovil del que estuvo involucrado el exgobernador Manuel Andrade Díaz ( ver: http://gg.gg/lmh1l); el mexicano está harto de que se lo trancen y abusen de él, reivindicar la tarea de gobierno es tarea de los que están al frente de la toma de decisiones gubernamentales, de no ser así preparemos para lo peor, pero todavía la 4T tiene tiempo y apoyo .
Cosas para recordar:
Vaya sorpresa democrática que nos esta dando EU, pero en las cuestiones electorales siempre van más allá de lo que se ve y más si se habla de política.
Ante el coronavirus: “el que entendió – entendió, el que no, pues ni modo” la cosa es ser conscientes.
¡Según Francisco Labastida Ochoa cita, comenta o afirma que Enrique Peña Nieto es el peor presidente emanado del PRI -le falto-, que también hay gobernadores, senadores y diputados con la reputación hasta el suelo!
El bastión último del PRD está en Michoacán, ¿se sostendrán?
[email protected]
Tw: 71carm28
"Trackback" Enlace desde tu web.